



La mancomunidad de los pueblos de Moncalvillo está formada por nueve municipios (Daroca de Rioja, Entrena, Fuenmayor, Hornos de Moncalvillo, Medrano, Navarrete, Sojuela, Sotés y Ventosa) lo que suma un total de 150 km2. La biodiversidad tanto de especies de flora como de fauna viene dado, sobre todo por las condiciones bioclimáticas de las zona.
Existe una gran riqueza de flora y fauna en el territorio Moncalvillo, desde Fuenmayor (434 m.s.n.m.) pasando por Daroca de Rioja (716 m.s.n.m.) hasta el pico Serradero (1494 m.s.n.m.) de la sierra Moncalvillo. Estas diferencias altitudinales hace que existan unas condiciones de temperatura y de humedad muy significativas lo que se reflejará en la variedad de bosques que se desarrollen en el territorio y por lo tanto, en la fauna que se establezca en ellos.
De las veinte principales formaciones forestales que se pueden encontrar en La Rioja (según el mapa forestal del GOR), diecisiete están presentes en la superficie de la mancomunidad de Moncalvillo. Asociados al río Ebro en Fuenmayor y algunos arroyos que descienden de la sierra de Moncalvillo podemos encontrar los bosquetes de ribera y bosque mixto caducifolio en Daroca de Rioja.
En cuanto a la vegetación de carácter más mediterráneo, los encinares se reparten principalmente entre Ventosa, Medrano, Sojuela y Hornos de Moncalvillo En los municipios de Navarrete y Sotés podemos localizar los bosques más extensos de quejigo (un roble con carácter mediterráneo), existiendo también en pequeños bosquetes en Daroca, Medrano y Ventosa. Una especie de encina pero con la hoja más pinchuda y de menor porte es la coscoja que la podemos localizar en las zonas más solanas de Entrena, Navarrete y Fuenmayor. En este último también rodales de pino carrasco y pino piñonero. También existe matorral mediterráneo formado por diferentes especies, que posiblemente se han mantenido por su localización en zonas de elevada pendiente evitando así el cultivo de especies más interesantes económicamente para el hombre.
En todas las faldas de la sierra de Moncalvillo con orientación norte se halla entremezclado los robles comunes o rebollos con pino silvestre, pino laricio y pino negral, y en las vaguadas más umbrías de Daroca y Sojuela los hayedos, dejando para las zonas altas de la sierra los pastizales y prados. Cabe destacar en Entrena la presencia de roble albar, una especie que se encuentra de forma muy escasa en toda La Rioja.
Muy recomendable para el visitante, es disfrutar y visitar los árboles singulares, que son aquellos que destacan por su tamaño, por su edad, por su forma o por las leyendas y tradiciones que albergan. Así en Daroca de Rioja se encuentra un moral de 250 años y en Sojuela, olivos con edades estimadas entre los 550 años hasta los 750 años de edad.
Comparte