





Municipio: Navarrete.
Término-Nombre: Ermita de Santa María de Jesús. Heredó el título de Jesús del convento de franciscanos.
Propiedad: Municipal.
Localización: En el casco urbano, junto al cementerio, en la comarcal LR. 545.
Descripción: Construcción de sillería, sillarejo y ladrillo, de una nave de cuatro tramos, incluido el crucero, con capillas bajas entre los estribos, comunicados entre sí por arcos que crean tres naves, y cabecera ochavada de tres paños. Coro a los pies en bajo. Espadaña de un hueco en ladrillo sobre lado norte de la cabecera. Ingreso adintelado al norte en el segundo tramo.
Al interior (HABIA en 1970) en el coro bajo sillería de doce asientos, barroca de fines del XVII.
En el lado evangelio, en la penúltima capilla, lienzo de San Felipe Neri e imagen de San Isidro Labrador, barrocos del XVII; en el brazo del crucero, imágenes de San Roque y San Sebastián, romanistas, de hacia 1600, repintadas.
En el presbiterio, retablo clasicista de mediados del XVII, con imagen titular de la Virgen*, hispanoflamenca del XV, retallada para vestir,
En el lado de la epístola, en el crucero, imagen de San Antonio de Padua, barroca; en la segunda capilla, retablito con imagen del Corazón de Jesús moderna; en la tercera gran lienzo de la Inmaculada**, clasicista de la primera mitad del XVII.
LA MAYORIA DE ELLO HA PASADO RECIENTEMENTE A LA PARROQUIA (1983)
Acceso: Sin dificultad.
Cronología: Parece obra clasicista de comienzos del XVII, aprovechando muros de otra del XVI de la que se conserva un ochavo de ábside.
Bibliografía: MOYA VALGAÑÓN, JOSÉ GABRIEL (Director), Inventario artístico de Logroño y su provincia, Tomo III, Madrid 1985, pags. 99-100 (con plano del edificio); RAMÍREZ MARTÍNEZ, JOSE MANUEL, Navarrete. Su historia y sus monumentos, La Rioja, 2006, pag
Comparte
No hay eventos programados.