




Municipio: Entrena.
Término-Nombre: Iglesia de San Martín.
Propietario: Diócesis de Calahorra y la Calzada – Logroño.
Localización: En el núcleo urbano.
Descripción: Edificio construido en sillería, de una nave de tres tramos con capillas entre los contrafuertes. Crucería estrellada. Coro a los pies en bajo. La sacristía se sitúa al norte de la cabecera. La torre consta de dos cuerpos.
Lado del Evangelio: Destacar la imagen de la inmaculada, barroca y la imagen de la Virgen del Rosario, titular, barroca, las dos de la segunda mitad del XVII.
Presbiterio: Destacar el sagrario relicario en templete de dos cuerpos. Las imágenes del gran retablo mayor de San Blas, San Martín y San Cristóbal y la Virgen sedente, manierista de mediados del XVI.
Lado de la Epístola: Imágenes de San Juan Bautista, San Sebastián y San Lamberto.
Coro: Gran reja de madera y hierro y sillería con veintidós asientos.
Sacristía: Imágenes del Crucifijo, manierista del XVI. Dos cajonerías de un cuerpo de tres cajones con frentes de grutescos, manieristas; Brazo relicario en madera forrada de plata con cabujones y esmaltes, obra probable del XVI reutilizando piezas del XIII y XIV, entre ellas la placa esmaltada con inscripción Brachium Santi Vlasii.
Acceso: Desde el casco urbano.
Cronología: La iglesia se construyó a partir de 1545. La portada sur y la torre parecen del XVI. La sacristía parece del XVII-XVIII.
Bibliografía: MOYA VALGAÑON, JOSE GABRIEL (Director), Inventario artístico de Logroño y su provincia, tomo I, Madrid 1975, pags. 106-109. El autor adjunta un plano de la iglesia.
Comparte
No hay eventos programados.