





Municipio: Entrena.
Término-Nombre: Hospicio y Casa del Vicario de las Clarisas.
Propiedad: Particular.
Localización: Casco urbano.
Descripción: Junto al convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Entrena, se levanta una casona barroca que servía al mismo tiempo de residencia del vicario y de hospicio. La manda construir la madre abadesa sor Bernarda María Díez del Corral a comienzos de 1701. El autor de la traza, con toda probabilidad, es José Raón. El presupuesto de la obra 10.650 reales de vellón, sin incluir puertas, ventanas y herrajes. Las clarisas tenían obligación de aportar a los oficiales canteros cien cántaras de vino mientras duraran los trabajos. Edificio construido en ladrillo encadenado con mampostería. Portada en arco de medio punto. Junto al alero de ladrillo y el escudo de lises y bordura con leyenda sobre cruz de Santiago y pegada a uno de los esquinazos, que en la última reforma ha sido situada en el centro de la fachada, una lápida toda ella una cruz en relieve, donde figura la siguiente inscripción: “Aquí murió Joseph de Usabiaga, maestro que hizo esta obra. Rueguen a Dios por él. Harán una buena obra. Pater nuestro. Abe Maria. Año 1701”.
Acceso: En el casco urbano.
Cronología: 1701.
Bibliografía: JOSE MANUEL RAMÍREZ, Diario La Rioja, 21 diciembre 1984.
Comparte
No hay eventos programados.