




Municipio: Navarrete.
Término-Nombre: Antigua Alhóndiga o Monte de Piedad.
Propietario: Municipal.
Localización: En el casco urbano, junto a la iglesia.
Descripción: Era una construcción de ladrillo y sillar, con vanos adintelados y dos grandes escudos. Pegada a los pies de la iglesia parroquial. La traza fue obra de Juan de Raón, si bien su construcción estuvo a cargo del maestro de obras Juan de Alfaro.
Se trata del Arca de Misericordia, el objetivo de la institución era prestar cereales de siembra a los labradores al final del invierno y comienzo de la primavera que luego tenían que devolver tras recoger la cosecha, como forma de hacer frente a los años climatológicamente malos y evitar las hambrunas entre los más pobres.
Fue obra de doña Juana de los Ríos Angulo y a mediados del siglo XVIII se denominaba así: “Monte de Piedad depósito de trigo que con el título de Sementera para los labradores de esta villa constituyó y fundó doña Juana de los Ríos y Angulo y en su nombre Juan de Viniegra, administrador de dichos efectos”.
En la actualidad ha sido derruida, los dos escudos que lucía la fachada han sido colocados en el muro frontero.
Acceso: Casco urbano, sin dificultad.
Cronología: Siglo XVII, se comienza en 1685.
Bibliografía: MOYA VALGAÑON, JOSE GABRIEL (Director), Inventario artístico de Logroño y su provincia, tomo III, Madrid 1985, p. 85 (con plano de la iglesia); RAMÍREZ MARTÍNEZ, JOSE MANUEL, Navarrete. Su historia y sus monumentos, La Rioja, 2006.
Comparte
No hay eventos programados.