




Municipio: Navarrete.
Término-Nombre: Portada del Cementerio.
Propiedad: Municipal.
Localización: A la salida del casco urbano, junto a la carretera comarcal LR. 545.
Descripción: El cementerio se construyó, piedra a piedra con los restos de la iglesia de la Orden de San Juan de Acre, tanto la portada como los otros tres lados restantes. En él reaprovechadas, portada y dos ventanas del antiguo templo mandado construir por doña María Ramírez, fundado hacia 1180.
Las ventanas son de medio punto de doble derrame, con aspillera moldurada y dos arquivoltas hacia cado lado con columnas acodilladas pareadas, con cabezas de clavos en la arquivolta interior, cimacios con vegetación y cabecitas en los ángulos y ocho capiteles en cada, seis de vegetación y otros con San Miguel, San Jorge y ángel alanceando dragón, más otras alegorías de vicios y virtudes con peregrinos bebiendo, luchadores, combate de caballeros, busto, animales depredando y animales fabulosos.
La portada es de cinco arquivoltas levemente apuntadas con columnas acodilladas y roscas molduradas con baquetones, cabezas de clavo y dientes de lobo, predominando la vegetación en los capiteles y cimacios, paralelos a estos, en las roscas figuras de centauro, ángeles músicos, una Anunciación y un grifo alado, en las claves Pantocrátor y otras cuatro figuras; encima óculo con tracería de claraboya a base de entrecruzar arcos y en el remate un capitel con lucha de caballeros flanqueados por los otros dos personajes.
Acceso: Al pie de la carretera, sin dificultad.
Cronología: Es obra gótica con recuerdos románicos de avanzado el siglo XIII.
Bibliografía: MOYA VALGAÑÓN, JOSÉ GABRIEL (Director), Inventario artístico de Logroño y su provincia, Tomo III, Madrid 1985, pags. 100-101 (con plano del edificio); RAMÍREZ MARTÍNEZ, JOSE MANUEL, Navarrete. Su historia y sus monumentos, La Rioja, 2006, pag.206-212.
Comparte
No hay eventos programados.