





Municipio: Navarrete.
Término-Nombre: Casco urbano.
Propiedad: Municipal.
Localización: Sin dificultad.
Descripción: Urbanización en bastida medieval, en un cerro, con calles concéntricas, siguiendo las curvas de nivel y alguna escorrentía y otras más o menos perpendiculares a ellas. La cercaqueda acusada por las traseras y fachadas de las calles de la Cruz, Santiago y San Antonio, conservándose algún resto de ella en la de Santiago hacia la plaza del Coso en sillería, en la disposición de adarve de tramos de las calles aludidas y de las de San Juan, Almena y Nueva, buena parte de cuyo trazado ya bajo las casas, de manzanas muy profundas cuya planta baja queda cortada por tales calles, que van porticadas en toda su anchura.
Las viviendas actuales se extienden por la ladera oeste, sur y este del cerro Tedeón, estando vacía la norte y la cima donde se asentó el castillo (ocupado por el depósito del agua) y cerca la iglesia románica (debajo de la casa nº 2 y 4 de la calle Belén) hasta avanzado el siglo XVI que cambió de lugar, en que las viviendas comenzaron a salir extramuros, formándose un arrabal, con eje en la calle de este nombre, entre el camino de Entrena y el de Fuenmayor, y otro entre aquel y el de Logroño con sentido de camino (el de Santiago), aunque conservado el aspecto concéntrico de las calles. En estos arrabales estuvieron el convento de San Francisco, desde 1555, el Hospital de la Cadena, luego municipal y el de doña María Ramírez o de la Orden.
Acceso: Sin dificultad. Paseo por el casco urbano.
Cronología: Edad Media y Moderna.
Bibliografía: MOYA VALGAÑÓN, JOSÉ GABRIEL (Director), Inventario artístico de Logroño y su provincia, Tomo III, Madrid 1985, pag. 80.
Comparte
No hay eventos programados.