



Municipio: Fuenmayor.
Término-Nombre: Camino Viejo de Fuenmayor.
Propiedad: Municipal.
Localización: Parte de Logroño hasta el núcleo urbano de Fuenmayor. Se localiza por el topónimo: Camino Viejo de Logroño o Camino Viejo de Fuenmayor.
Descripción: Desde el extrarradio de Logroño, donde se denomina Camino Viejo de Fuenmayor, hasta la salida del casco urbano de Fuenmayor, se han conservado visibles durante años un conjunto de restos fósiles del viejo camino que han dado origen a la discrepancia sobre la época de su construcción. La estructura tiene algunas particularidades de interés, su potencia o su alzado se acerca en algunos puntos a los tres metros, tratando de ganarle altura a la rasante, y la base de la calzada conserva 13 metros de anchura en algunas zonas, como por ejemplo en Los Pozos y Peña Logroño.
La capa superior de esta vía sufrió una importante reforma en 1750 acometida por la Real Junta de Cosecheros. Recientemente, tras un estudio llevado a cabo desde Patrimonio ha sufrido otra reforma, siendo asfaltada toda la vía.
Acceso: Sin dificultad, camino asfaltado.
Cronología: Trazado de posible origen romano. Importantes reforma en 1750 y finales del siglo XX.
Bibliografía: SOCIEDAD ECONÓMICA DE LA RIOJA CASTELLANA, Extracto de las actas de la última junta extraordinaria. Logroño, 1833.
Del Camino Viejo de Fuenmayor, han escrito numerosos autores modernos, para unos formaba parte del recorrido de la vía Varea-Miranda, para otros no, pues no hay acuerdo en el trazado de dicha vía: ARIÑO GIL, E; MAGALLÓN VOTAYA, Mª A., “Problemas del trazado de las vías romanas en la provincia de La Rioja” Zephyrus XLV- XLV, 1991-1992, p. 446; ESPINOSA, URBANO, “Ordenación territorial”, en Historia de la Ciudad de Logroño, Zaragoza, 1995, p.143.
Comparte
No hay eventos programados.