Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cenicero

La historia de Cenicero, La Rioja, se remonta a la antigüedad, con vestigios arqueológicos que indican presencia humana desde épocas prehistóricas y romanas. Sin embargo, su consolidación como localidad se produjo durante la Edad Media. Durante la Edad Media, Cenicero se convirtió en un punto estratégico en la región, destacando por su ubicación cerca del río Ebro y en la ruta hacia la ciudad de Logroño. Su desarrollo estuvo vinculado a la agricultura, la ganadería y, posteriormente, al cultivo de la vid. 

La viticultura se convirtió en una actividad central en la zona, y Cenicero se consolidó como un importante centro vinícola en La Rioja. La tradición vinícola ha perdurado a lo largo de los siglos, y actualmente, la localidad es conocida por sus bodegas y la producción de vinos de alta calidad. 

Cenicero también ha experimentado eventos históricos y culturales a lo largo de los años, contribuyendo a su rica historia. La preservación de su patrimonio arquitectónico y la celebración de tradiciones locales destacan la identidad única de Cenicero en la región riojana.

Que ver

Explora las bodegas de Cenicero para aprender sobre la producción de vino y degustar los reconocidos vinos de La Rioja. Algunas bodegas ofrecen visitas guiadas.

Visita la Iglesia de San Andrés, una iglesia histórica que combina elementos románicos y góticos. Admira su arquitectura y posibles obras de arte en su interior.

Contempla el Puente de Cenicero, un puente sobre el río Ebro que ofrece vistas panorámicas del entorno. Es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar del paisaje.

Explora la Plaza Mayor, el corazón del pueblo, donde podrás disfrutar de la arquitectura local y el ambiente animado, especialmente durante eventos y festividades.
Sube a los miradores del Ebro para obtener vistas panorámicas del río y los viñedos circundantes. Es un lugar ideal para capturar fotografías impresionantes.
Observa el Monumento al Viticultor, una escultura que rinde homenaje a la tradición vitivinícola de la región.
Si está disponible, visita el Museo del Vino para conocer más sobre la historia vinícola de la región y la elaboración del vino.
Subir